La menopausia no es una enfermedad, es una etapa más en la vida de la mujer que hay que afrontar con una actitud positiva. Su sintomatología se puede paliar siguiendo unos hábitos de vida saludables que nosotros te contamos, y un tratamiento adecuado que Ilitia ha pensado para ti.
Los diez consejos de estilo de vida recomendados por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM):
1. Mantener una dieta equilibrada rica en calcio, evitando el sobrepeso y la obesidad.
2. Realizar actividad física moderada diaria, para conseguir beneficios cardiovasculares, y ayudar a mantener la fuerza del músculo, la densidad mineral ósea y a evitar caídas.
3. Evitar hábitos tóxicos como el tabaco e ingerir cantidades excesivas de alcohol y cafeína.
4. Tomar el sol 15 minutos al día para conseguir el nivel de vitamina D adecuado. Esta vitamina es crucial en muchos procesos biológicos, como la absorción de calcio y por tanto, el fortalecimiento de los huesos.
5. Evaluar el posible riesgo cardiovascular y eliminar los factores de riesgo. La principal causa de mortalidad tras la menopausia es la enfermedad cardiovascular.
6. Evaluar el posible riesgo de cáncer de mama y estimular el diagnóstico precoz mediante las campañas de mamografía. El cáncer de mama es el cáncer más prevalente en la mujer española.
7. Evaluar el posible riesgo de osteoporosis y en mujeres de alto riesgo medir la densidad mineral de hueso. La osteoporosis es una de las enfermedades más devastadoras asociadas a la menopausia y al envejecimiento. Factores de riesgo: tener un familiar de primer grado con la enfermedad, haber tenido fracturas, índice de masa corporal por debajo de 20, obesidad, fumar o haber recibido tratamientos con corticoides.
8. Vivir la menopausia con vitalidad y optimismo. Se trata de otra etapa en la vida de la mujer de la que no debe dejar pasar esta oportunidad para llenarse de vitalidad y experiencia.
9. Mantener una actividad sexual satisfactoria. Una vida sexual satisfactoria y una buena relación con la pareja es un importante factor de apoyo durante la menopausia. Además, la actividad sexual ayuda a evitar la sequedad y atrofia vaginal.
10. Cuidar la calidad de vida para conseguir el bienestar de la mujer durante la menopausia.
En relación a los consejos de la AEEM, desde Ilitia aportamos soluciones específicas de vía oral y tópica:
- Menoactive día, complemento alimenticio indicado para tratar los síntomas climatéricos (sofocos y sequedad vaginal) y prevenir las distintas patologías asociadas a la menopausia como la osteoporosis y la enfermedad cardiovascular.
- Menoactive noche, combinado con Menoactive día, está indicado para el tratamiento de los síntomas climatéricos asociados al estado de bienestar y tranquilidad (sofocos, insomnio, irritabilidad, inestabilidad emocional, ansiedad, etc.).
- Dictyolone, complemento vía oral para prevenir y tratar la pérdida de calidad ósea asociada a la menopausia, así como la pérdida de densidad cutánea, atonía, disminución epidérmica, arrugas y flacidez.
- Hidratante vaginal, en relación el consejo número 9 de la AEEM, este gel está destinado a favorecer la hidratación de la zona íntima de la mujer y prevenir posibles irritaciones causadas por la sequedad.
Por último, no olvides que en la menopausia son indispensables las revisiones ginecológicas periódicas.